VÍDEOS
NISSAN GTR
NISSAN GTR

TODO SOBRE EL
"NISSAN GTR"

Bienvenidos a la segunda edición de Todo Sobre. Esta vez, nuestro invitado de honor es el Nissan GT-R 2011, un deportivo capaz de plantarle cara y miedo a más de un “super” deportivo.
El modelo 2011 viene con cambios y retoques al motor, la aerodinámica, diseño interior, llantas y rueda, y mejoras en maniobrabilidad. Todo esto es producto de la contínua investigación y desarrollo que se ha ido plasmando en el modelo, para mejorar su maniobrabilidad y performance, ofreciendo lo mejor de un superdeportivo, en un auto que bien se podría usar todos los días. Su lanzamiento ya fue a mitad de este mes en Japón, y para el resto del mundo se prevee que será en febrero del 2011.
Su motor es el VR38DETT6, un V6 3800cc, con 60º entre bancada de cilindros, hecho de aluminio, con un sistema de sobrealimentación de dos turbos iguales. Tiene doble eje de levas, y 4 válvulas por cilindro. Al motor se le aumentó la presión en los turbos, se le modificó la mezcla aire/gasolina y el tiempo de apertura de válvulas, además se le redujo la resistencia al aire en el sistema de aspiración y escape, consiguiendo una mejor economía de combustible, rindiendo 11 km/litro en carretera, y un aumento de potencia y torque, llegando a producir 523 hp a la rueda a 6400 rpm, y 612 Nm a 3200 rpm. El motor está conectado a una transmisión automática de 6 velocidades y doble embrague, que a su vez envía el movimiento a las 4 ruedas.
La suspensión también fue mejorada, modificando los resortes, amortiguadores y la barra estabilizadora, para mejorar la respuesta. También el ángulo de inclinación de las ruedas delanteras fue aumentado de 5.35º a 6º para mejorar el agarre en curvas. Los neumáticos son Dunlop SP SPORT MAXX GT 600, de medidas P255/40R-20, y las llantas son de una nueva aleación de aluminio, más livianas y rígidas.
Pero como no todo es potencia, también necesita un upgrade de frenos, para poder manejar y detener la potencia extra. Los discos de freno son desarrollados por Nissan, ahora son más delgados y grandes, disipan mejor el calor, ayudan a alargar la vida útil de las pastillas, y disminuyen el “desvanecimiento” del frenado. Los calipers son ventilados Brembo, de 6 pistones adelante y 4 atrás.
En cuanto al exterior, se ha mejorado la aerodinámica, aumentando la fuerza de empuje, y reduciendo el coeficiente de arrastre de 0.27 a 0.26. El parachoques delantero fue rediseñado, para aumentar el flujo de aire hacia el radiador y frenos, y disminuir la resistencia al aire que entra al compartimiento del motor. Además aumenta la fuerza de empuje delantera en un 10%. El parachoques trasero también tuvo un rediseño: disminuye la resistencia al aire, mejora la ventilación del sistema de escape, aumenta la fuerza de empuje en un 10%, y además tiene un centro de gravedad más bajo que el anterior.
Las mejoras en el interior van por el lado estético, con un nuevo panel de instrumentos y un nuevo display para el sistema de navegación, además de aplicaciones en fibra de carbono y cromo. También el emblema en el volante es nuevo. Los asientos también son nuevos, ahora tienen mejor agarre al momento de tomar la scurvas, sin dejar el confort de lado. Y todo esto, en un paquete de 1750 kg, y por aproximadamente US$90.000.